La producción de energía es el pilar económico de la Región Metropolitana de Edmonton. La cercanía de la región a las arenas bituminosas de Alberta (la tercera reserva de petróleo más grande del mundo) ha fomentado la inversión global y la innovación de clase mundial en este sector.
Las empresas de energía prosperan en la región gracias a sistemas complejos de transporte y oleoductos, así como infraestructura de clase mundial en el Polo industrial de Alberta. Como pionera en el ámbito de la energía, la región es sede de una industria petroquímica floreciente que genera nuevas oportunidades, explora innovaciones en tecnología limpia y atrae miles de millones en inversiones de capital.
Durante mucho tiempo, la Región Metropolitana de Edmonton ha ostentado una posición de liderazgo en la industria energética y se ha beneficiado de inversiones considerables de grandes multinacionales, así como de un sólido apoyo federal y provincial, lo que la convierte en un lugar excelente para invertir en este sector extenso, creciente y en continua evolución.
Gracias a la investigación extensiva y a la comparación y análisis de datos, ha sido posible identificar las siguientes oportunidades como candidatas principales para la inversión internacional.
Ubicación ideal
La Región Metropolitana de Edmonton se encuentra cerca de recursos energéticos abundantes, como depósitos de arenas bituminosas, zonas petrolíferas convencionales, enormes reservas de gas natural y yacimientos de carbón. El sector de servicios de energía de la región no tiene comparación. Aquí, se han creado numerosas tecnologías y prácticas que ahora se usan en todo el mundo. Las comodidades cercanas han otorgado a la región una ventaja competitiva en investigación, innovación, equipos, y materias primas de precios convenientes para la producción de derivados.
Talentos
La región es famosa en todo el mundo por su experiencia y conocimientos del sector de energía. Poseemos talentos únicos que son muy requeridos para diversos tipos de consultoría. Delegaciones de todo el mundo nos visitan para aprender de la experiencia local en:
Esta experiencia es alimentada por una fuerza laboral bien capacitada y experta. Las instituciones post secundarias de la Región Metropolitana de Edmonton ofrecen una amplia cartera de talentos a este sector. La Universidad de Alberta ostenta el octavo lugar del mundo en cuanto a investigación de energía. Con competencias en investigación, ingeniería y formación de aprendices, la región respalda al sector energético con los talentos correctos para hacer el trabajo.
Petroquímicos
Gracias a su acceso cercano a materias primas, la región ha desarrollado una industria petroquímica extensiva. El petróleo y el gas natural ingresan al Polo industrial de Alberta, donde son convertidos en materias primas por valor de $13,500 millones anuales, como propano, etileno, acetato de celulosa y polietileno.
Estos subproductos petroquímicos se utilizan para fabricar de todo, desde aislamiento de viviendas hasta aceite de motor, aditivos de gasolina, acero reciclado, equipos médicos y combustible para cohetes.
Infraestructura de apoyo
El Polo industrial de Alberta es un centro concentrador de operaciones de refinación y procesamiento de clase mundial. Es el centro de procesamiento de hidrocarburos más grande de Canadá y el centro de la actividad petroquímica en el oeste de Canadá. Más de 40 empresas nacionales y multinacionales operan en el Polo industrial de Alberta, lo que representa más de $40,000 millones en inversión de capital actual. Estas operaciones son dinámicas, innovadoras y están a la vanguardia de un futuro más ecológico. El Polo industrial de Alberta (Alberta’s Industrial Heartland Association) es el punto de contacto principal con las mejores oportunidades industriales en la región.
La logística integrada permite a las empresas transportar con facilidad bienes de consumo a nivel local e internacional. La región ofrece una conexión eficiente con Asia gracias al Puerto de Prince Rupert que reduce la distancia de envío a la mitad en comparación con los centros en la Costa del Golfo. El Aeropuerto Internacional de Edmonton (EIA) también ha establecido asociaciones para transporte de carga con numerosas aerolíneas asiáticas.
Las minas de sal explotadas por disolución que se encuentran a 1,800 m por debajo de la superficie ofrecen una capacidad de almacenamiento natural eficiente para varias operaciones.
La Región Metropolitana de Edmonton funciona como un centro para el sistema de oleoductos de la provincia. Los oleoductos principales, como Trans Mountain, Keystone, y Enbridge, conectan a una red regional de 373,000 km. Los oleoductos suministran a la industria petroquímica las materias primas y distribuyen petróleo, gas natural y productos de hidrocarburos a toda América del Norte.
El parque industrial de fabricación petrolera más grande en Canadá y el segundo más grande en América del Norte.
Existen 4 refinerías en la región que pertenecen a Shell, Suncor, Imperial Oil y Northwest Redwater Partnership. Estas operaciones representan ¼ de la capacidad total de refinación de Canadá.
Alberta tiene acceso a gran cantidad de recursos de agua dulce y electricidad de bajo costo, lo que reduce los costos operativos asociados al procesamiento aguas abajo.
El Programa de incentivos para la industria petroquímica de Alberta (Alberta Petrochemical Incentive Program, APIP) ofrece un incentivo financiero directo a empresas que construyen nuevas plantas petroquímicas (o amplían plantas existentes) en el floreciente sector petroquímico de Alberta.
Las plantas que reúnen los requisitos pueden inscribirse en este programa para recibir subsidios según su adopción de tecnologías de reducción de emisiones, como herramientas de IA u otras innovaciones.
La región busca innovar en el ámbito energético mediante el desarrollo de prácticas ecológicas que permitan incrementar la eficiencia y reducir su impacto ambiental.
Un ejemplo es la tecnología de captura y almacenamiento de carbono (CAC), en que el dióxido de carbono de las operaciones de energía se almacena de manera segura en lo profundo de la tierra para reducir con eficacia las emisiones. Shell Quest, ubicada en el complejo Scotford de la región, es la primera instalación de su tipo en usar CCS para almacenar un millón de toneladas de CO2 al año, lo que equivale a retirar 250000 automóviles de las vías.
We’re not only pushing innovation in oil and gas —Nuestra búsqueda de innovación no se limita al petróleo y el gas; estamos incursionando en territorios nuevos con energía renovable. Gracias a nuestra experiencia local, estamos abriendo las puertas al futuro del sector energético a escala global.
Canadá se encuentra en una posición estratégica para aprovechar las ventajas de asumir un rol de liderazgo en la transición a un programa de economía de hidrógeno neto nulo y la región de Edmonton es muy idónea para convertirse en el primer nodo de hidrógeno de Canadá.
El acceso a gas natural de bajo costo, la experiencia existente en producción de hidrógeno y captura/almacenamiento de carbono y una extensa red de infraestructura de gasoductos son solo algunos de los motivos por los que la región de Edmonton es tan adecuada para convertirse en un nodo de hidrógeno. Además, poseemos un gran repositorio de talentos compuesto por ingenieros y comerciantes, así como una red de socios de la industria, el gobierno, Primeras naciones y universidades/institutos extremadamente comprometidos.
Tecnología ecológica
A diferencia de la tecnología alternativa, la tecnología ecológica se concentra en reducir el impacto ambiental general de las fuentes de energía tradicionales, como el petróleo y el gas. Gracias a las innovaciones tecnológicas, la Región Metropolitana de Edmonton tiene la oportunidad de optimizar la producción de energía al establecerse como un líder mundial en prácticas energéticas sustentables.
El consumo de energía puede reducirse en los sitios de perforación gracias al uso de perforación robótica que emplea motores a energía solar y generadores a gas natural, en lugar de los generadores diésel menos eficientes. Las nuevas tecnologías también permiten el control remoto desde fuera del sitio y reducir la mano de obra, las perturbaciones y las emisiones.
La nueva tecnología fomenta una mayor producción de pozos y recuperación de yacimientos, una mejor gestión de superficie, más reciclaje y reutilización de líquido y la evaporación del agua producida en vapor limpio, en lugar de tener que transportarlo y bombearlo a pozos de desechos.
Uso de gas natural líquido (GNL) y otros productos de gas en los sitios de perforación y explotación en lugar de diésel y propano para reducir el quemado y las emisiones.
Uso de unidades de generación de gas de alta eficiencia en lugar de unidades a carbón. Esto se traduce en mayor flexibilidad y vida útil prolongada, lo que permite reducir las emisiones y los costos de producción y mantenimiento.
Energía alternativa
La Región Metropolitana de Edmonton está diversificando su bastión en el sector energético mediante la adición de energía alternativa. Para el año 2030, se proyecta que el 30 % de la electricidad de Alberta provendrá de fuentes renovables. La región está lista para acoger las innovaciones de la industria gracias a las posibilidades que plantean su clima, su base de conocimientos y sus capacidades de fabricación.
Las instituciones postsecundarias y los centros de investigación en la región se concentran en la energía alternativa, proporcionando habilidades y talentos para fomentar avances en este ámbito:
Building equipment like solar panels and wind turbines to harness renewable energy requires a strong manufacturing presence. Given the region’s command of this sector, businesses will benefit from on-site servicing and production.
La Región Metropolitana de Edmonton es un lugar excelente para la producción de energía solar. Como la tercera área más soleada de Canadá, la región disfruta de más de 333 días de sol al año.
Un grupo con múltiples asociados que abarca toda la provincia y se focaliza en la industria para apoyar a los residentes de Alberta a desarrollar productos y servicios de tecnología limpia que permitan mejorar el desempeño económico y reducir el impacto ambiental.
Un consorcio establecido para procurar financiamiento federal para la investigación de innovaciones y el enfoque en nuevas tecnologías a fin de reducir el consumo de agua, rehabilitar terrenos explotados, controlar las emisiones, digitalizar las operaciones y examinar usos finales de bajas emisiones para hidrocarburos.
Emissions Reduction Alberta es una organización sin fines de lucro establecida por el Gobierno de Alberta para invertir en tecnologías para reducir los gases de efecto invernadero y así, ayudar a Alberta a desarrollar las industrias existentes y crear nuevas, reunir los recursos necesarios para acelerar la comercialización y fomentar la adopción amplia de soluciones tecnológicas que lleven al crecimiento económico y a la reducción de gases de efecto invernadero en Alberta, así como maximizar nuestro impacto a través de financiamiento apalancado, comunicaciones, excelencia operativa y medición e informes de métricas clave del desempeño. Desde su establecimiento, Emissions Reduction Alberta ha contribuido con más de $4.100 millones en financiamiento para proyectos e investigación en Alberta.
Un instituto de investigación patrocinado por la Facultad de Ingeniería de Universidad de Alberta que apoya el descubrimiento y la innovación en una amplia variedad de áreas asociadas a explotación de arenas bituminosas y revalorización.
Una iniciativa reciente que incluye una inversión de $75 millones del gobierno federal para integrar las tecnologías de Future Energy Systems en la infraestructura de energía petrolífera y de gas en Alberta.
Un centro de investigación que trabaja con la industria para desarrollar tecnologías que permitan mejorar el desempeño económico y ambiental de las operaciones en arenas bituminosas en Alberta.
Con su transición desde la experiencia en la industria de petróleo y gas a la de energías renovables emergentes, Kuby es uno de los numerosos contratistas profesionales de la región que se especializa en instalaciones solares y en sistemas de energía renovable residenciales y comerciales.
Kuby ha gestionado la instalación de importantes proyectos solares en escuelas, centros deportivos, granjas, viviendas y proyectos energéticos para comunidades de Primeras naciones. Para satisfacer el interés creciente en vehículos eléctricos, la empresa además cuenta con certificación Tesla e instala cargadores de vehículos eléctricos (VE) en viviendas y empresas.
Con sede en la Región Metropolitana de Edmonton, además presta servicio a las áreas occidental y norte de Canadá.
La planta de captura y almacenamiento de carbono (CAC) de Quest está demostrando que la CAC funciona; durante sus primeros cuatro años de operación, Quest capturó y almacenó de manera segura 4 millones de toneladas de CO2 y logró este hito antes de lo programado.
Shell cree que la sociedad necesitará mecanismos de precios de carbono eficaces y captura y almacenamiento de carbono (CAC) para alcanzar los objetivos climáticos. La buena noticia es que Canadá se ha posicionado como un líder en ambos aspectos. Nuestras provincias están implementando políticas climáticas líderes en el mundo y Canadá posee casi una quinta parte de las 22 plantas de CAC a gran escala en operación o en construcción en el mundo.
La planta de Quest es administrada por Shell en representación del Proyecto de arenas bituminosas Athabasca.
Energy Job Shop(EJS) is connecting industry with millions of oil and gas workers looking to find gainful employment in the transitioning oil industry. The emerging renewable energy sector is only beginning, and Energy Job Shop is aiming to connect these job seekers with not only oil & gas jobs, but solar, nuclear, and green energy, both locally, and internationally. EJS offers recursos educativos gratuitos y miles de listados gratuitos de vacantes en la industria energética que amplía a diario.
EJS, con sede en la región de Edmonton, llega a más de 5 millones de buscadores de empleo en la industria de energía cada mes.